El cáncer en bomberos.

Hace años 60, nuestro conocimiento sobre los riesgos de salud planteados por la exposición a agentes potencialmente carcinógenos era virtualmente nulo.
Los aparatos de respiración eran opcionales si es que los había, el uso de la vestimenta de protección recién empezaba a dar sus primeros pasos, y nunca se hablaba de descontaminación.
Hasta hace poco, existían pocos estudios integrales que se enfocaran en el impacto de los agentes carcinógenos en la salud de los bomberos. Diversas investigaciones realizadas recientemente han demostrado que los bomberos sufren mayor riesgo para el desarrollo de cáncer en sitios específicos del cuerpo. En 2010, el Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional realizó un estudio que dio seguimiento a 30,000 bomberos activos y retirados en Chicago, Filadelfia, y San Francisco. El trabajo demostró que “cada vez hay más evidencia epidemiológica que conecta las exposiciones ocupacionales del combate contra incendios con diversas neoplasias malignas, entre ellas, cáncer en el cerebro, tracto digestivo, tracto genitourinario, sistemas linfático, hematopoyético y respiratorio.”
Las iniciativas gubernamentales estadounidenses se están ocupando del problema. La Junta Interinstitucional escribió un libro, dirigido tanto a los fabricantes así como a las entidades elaboradoras de códigos y normas, contiene siete recomendaciones destacando numerosos códigos y normas de la NFPA. Las recomendaciones incluyen una mayor conformidad con NFPA 1582, Programas Médicos Ocupacionales Integrales para Departamentos de Bomberos. La Junta Interinstitucional también sugiere que las partes interesadas exploren diseños para mejorar los equipos de protección personal para bomberos o EPP, reduciendo así la exposición a agentes carcinógenos. También se destaca en el informe de esta institución, la necesidad de hacer hincapié en la educación de los bomberos, empleadores, y proveedores de servicios de salud.
En febrero, fue presentada en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos una ley que podría crear un registro del cáncer en bomberos voluntarios. Este record permitiría comenzar a recopilar los datos de referencia que definan el problema de una mejor manera, y que además brinden más y mejores datos que los investigadores podrían utilizar para profundizar el estudio de este tema. La iniciativa que dejó el Presidente Barack Obama denominada “Cancer moonshot”, profundiza los esfuerzos mediante una mayor accesibilidad por parte de la comunidad científica a la investigación patrocinada por el gobierno estadounidense, de esta manera se acelera la comunicación de la información sobre el cáncer.
En junio del 2016, se promulgó una ley en los Estados Unidos que actualizará la Ley de Control de Sustancias Tóxicas, esta lista de productos químicos tóxicos, no ha sido actualizada en 40 años. La Agencia de Protección Medioambiental comenzará ahora con una revisión de sustancias tóxicas relacionadas con el cáncer. Un resultado potencial sería que esta información redujera el uso de productos químicos conocidos como carcinógenos y que son utilizados como productos de uso doméstico con los que los bomberos se encuentran durante los incendios.